Biografía

La Dra. Teodora Toleva nació el 29 de agosto de 1968 en Sofía, Bulgaria. Se graduó de la escuela secundaria francesa y la universidad americana en Bulgaria.

Se mudó a España en la década de los años 1990. Ha aprobado el maester en historia comparada en la Universitat Autónoma de Barcelona y el doctorado en la Universitat de Barcelona.

El Dr. Toleva era políglota. Hablaba francés, ruso, alemán, inglés, español, búlgaro. También hablaba con fluidez catalán, italiano y portugués.

Se interesaba por la filosofía y la teología. Trabaja activamente para la Fundación CatDem (CatDem) en la Comissión de Ciudadanía, Diversidad e Identidades. Su amplia cultura y conocimiento de idiomas (incluido el alemán antiguo) le ha permitido leer documentos históricos en el original e interpretarlos independientemente de los traductores y otros autores.

Su trabajo en los Archivos de Viena (Haus-, Hof- und Staatsarchiv – Österreichisches Staatsarchiv) era particularmente fructífero.

Sobre Teodora el prof. Dr. Auer, entonces director del archivo, escribe: «La Dr. Toleva poseía lo que los historiadores culturales franceses llaman «le goût de l’archive».

Los temas principales que trató la Dra. Toleva durante su corta vida fueron la historia del Imperio Habsburgo, el nacionalismo y la emigración.

La académico búlgaro Markov, al escribir sobre el valor de su trabajo, dijo que enfatiza «la objetividad, precisión, erudición y honestidad, junto con la diligencia mostrada».

El Dr. Toleva ha escrito tres libros:
– La influencia del imperio austrohúngaro en la construcción nacional albanesa, 1896-1908
– La política exterior de Gyula Andrássy y los orígenes de la cuestiones macedonia
– Genocidio y destino del pueblo armenio

El libro sobre la guerra de sucesión española y la emigración posterior causada sigue sin terminar. En su memoria, el Archivo de Viena publicó en 2018 una colección de 23 obras «Der Spanische Erbfolgekrieg (1701-1714) und seine Auswirkungen, In Memoriam Teodora Toleva», escrita por varios historiadores conocidos y dedicada al libro inacabado de la Dra. Toleva.